Enigma era el nombre de una máquina que disponía
de un mecanismo de cifrado rotatorio, el cual permitía usarla tanto
para cifrar como para descifrar mensajes. Varios de sus modelos
fueron muy utilizados en Europa desde inicios de los años 1920.
Su fama se debe a haber sido adoptada por las fuerzas
militares de Alemania desde 1930. Su facilidad de manejo y
supuesta inviolabilidad fueron las principales razones para su amplio uso. Su
sistema de cifrado fue finalmente descubierto y la lectura de la información
que contenían los mensajes supuestamente protegidos es considerado como la
causa de haber podido concluir la Segunda Guerra Mundial al menos dos años
antes de lo esperado sin su descifrado.
La máquina Enigma fue inventada por Arthur Scherbius,
un ingeniero alemán experto en electromecánica que, tras la Primera Guerra
Mundial, quiso aplicar la tecnología existente para mejorar los sistemas de
criptografía de los ejércitos. Su idea, patentada en febrero de 1918, consistía
en aplicar un algoritmo de sustitución
de unas letras por otras. Como Scherbius no contaba con recursos para
fabricarla, se asoció con Willie Korn que tenía una compañía llamada Enigma
Chiffiermaschinen AG en Berlín. Ambos mejoraron el diseño y en 1923 la presentaron
en la Exhibición Postal Internacional de Berlín para el cifrado de secretos
comerciales.
Para más información: Hipertextual Web
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada